La cineasta nos habla sobre el 48 Hour Film Project, la industria y el talento mexicano
El 48 Hour Film Project es una competencia que se realiza cada año en más de 140 ciudades del mundo, la cual consiste en escribir, producir y terminar un cortometraje en 48 horas.
En el marco de la premiación de su 11va edición en México, platicamos con su directora, la cineasta Camilla Demichelis, acerca de su consolidación y expectativas a futuro.
¿A qué retos se enfrenta un festival de estas características?
"Primero fue posicionarlo. Hoy, queremos ofrecerles más y mejores oportunidades a los participantes. Y en próximas ediciones, localizar huecos en la industria que tal vez nosotros podamos suplir".
Camilla busca fomentar la carrera de jóvenes cineastas, así como otorgarles un mayor número de reconocimientos y patrocinios que les den armas para explotar su talento.
Desde tu visión, ¿cómo se puede impulsar la industria nacional?
"Hay que quitarnos esa idea arraigada de que el cine mexicano es malo. Entender que a veces lo que llega a la taquilla comercial no es lo mejor de nuestra industria".
Demichelis apuesta por las audiencias. En la curiosidad del espectador que busca una buena película en otros canales, en festivales y espacios culturales.
"Pero la audiencia no puede hacer ese esfuerzo si no se entera. Entonces, también debe haber un esfuerzo de promoción por parte de instituciones y medios de comunicación".
Para Demichelis Richaud, espacios como el 48 Hour Film Project México son otra manera de promover el talento y propiciar la colaboración.
"Nunca sabes cuándo vas a conocer a tu próximo actor o al guionista con el que intercambiaste ideas en una charla y terminas haciendo algo con ellos".
Descubre más del festival en: www.48horascine.com