Hillary Diane Rodham Clinton podría convertirse en unos meses en la primera mujer en ser presidente de los Estados Unidos. Pero, como dicen los analistas, no la tiene fácil. En el escenario demócrata surgió un actor incómodo que no estaba en el libreto: Bernie Sanders.
“Sanders habla de una manera más natural, más cercana, que le está llegando a un público joven y ella no. Clinton no es tan afable, es más bien una mujer seria por instantes”, comenta la analista Gabriela Warkentin.
Con el fin de contrarrestar esa idea de que es una mujer dura y alejada de las masas, Hillary acudió al Planet Hollywood en Las Vegas para presenciar el mega espectáculo que ofrece la cantante Britney Spears.
La estrella del pop publicó en su cuenta de Instagram una foto del encuentro con la candidata presidencial y escribió: “Gran inspiración y hermosa voz para las mujeres del mundo. Hillary tiene una fuerte presencia y me siento muy honrada de conocerla”.
“En el caso de Hillary Clinton, hay muchas mujeres, sobre todo jóvenes, que dicen que no sólo por ser mujer deben votar por ella, ya que su libertad feminista es justamente poder votar por quien ellas quieran”, expone Warkentin.
Sin embargo, experiencias previas indican que aunque el campo debería ser parejo entre hombres y mujeres, aún no lo es. La ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota relata que en el año de su postulación tuvo más trabas que cualquier otro contendiente, y al parecer no ha sido la única.
“Hace unos años tuve una reunión con Hillary Clinton cuando ella recién había perdido la contienda interna frente al hoy presidente Obama. Fuimos un grupo pequeño de mujeres quienes cenamos con ella y una de las invitadas le preguntó qué había sido lo más difícil durante esa campaña, a lo que Hillary contestó inmediatamente: lo más difícil fue ser mujer”, comparte Vázquez Mota.
A pesar de los avances que se han logrado en el ámbito de la igualdad de género, datos del Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres 2013-2018 revelan que más del 20% de ellas aún tienen que pedir permiso para trabajar o ejercer su voto.
“Necesitamos instituciones que acompañen la realidad de las mujeres y que erradiquen la discriminación hacia nosotras”, reclama la política albiazul. “Por ello, es importante que las mujeres lleguen a ocupar estos espacios de poder”, concluye.