LOS ENCANTOS DE JAVIERA MENA



“Me toco la suerte de ser parte de un sexo un poco tirado para abajo a lo largo de la historia. Pero yo siempre me he sentido como asexual”



Las cualidades de un artista, entre otras, deben ser el forjamiento de un carácter paciente y practicar la sinceridad, no sólo ante el mundo, sino principalmente consigo mismo.

Con más de 10 años de carrera independiente, la cantautora chilena Javiera Mena ha ido abriéndose las puertas en el mundo de la música a base de trabajo y talento.

“Yo inicié en la música súper chica. Lo que pasa es que las cosas en Chile suceden muy lento, y en ese tiempo no se sabía nada de mí. Las carreras en Chile no son fulminantes como sería si yo fuera un gringo, que si te va bien, repercute en todo el mundo de manera inmediata. Estoy contenta. Ha sido todo lentito y gradual”, expresa Javiera.

Ya con exitosas presentaciones en España, Colombia y México, Mena está penetrando en el mercado estadounidense enarbolando la bandera del idioma español.

“Siempre estamos mirando a la música en inglés, que a pesar de que es linda, a veces la gente no la entiende del todo. Debemos hacernos un referente de nuestro propio idioma, que es muy bonito”.

Una de las razones por las que le encanta nuestro país es, precisamente, el idioma. Aquí grabó un videoclip en los bosques de Toluca para su canción “No te cuesta nada” del disco “Mena”, un tema donde escribe sobre lo fácil que debería ser decir la verdad.

Y ella no tiene miedo de descubrirse:

“Estudié 4 años en una escuela de música y me sirvió un montón para entender como funciona, pero soy muy poco matemática para ello. Soy muy de oído. De hecho, en unos ejercicios de la escuela hacia como que leía las partituras pero era mentira, me las aprendía”.

Claro, como todo artista, Javiera de tan sólo 28 años, tiende a exagerar en unas cuestiones: “¡Soy una ruca!”, se dice a sí misma. Lo cierto es que las experiencias que ha obtenido a lo largo de su carrera la han ayudado a pulir su trabajo y poner atención a los eventos que influirán en sus letras.

 “Me baso mucho en lo que pasa en las noticias, lo que me pasa a mí y con la gente que me mueve el corazón, los libros, las películas, acordarse de la niñez, todo eso”.


A pesar de que sus canciones parecen ser muy introspectivas, el tiempo que le ha tocado vivir a Javiera Mena en su actual Chile, lleno de protestas y descontento social, no le es ajeno a la santiaguina.

“A mi me gusta leer mucho para saber cómo se mueve el mundo. Por ejemplo, ahora en Chile está gobernando la derecha, y eso provoca obviamente mucho movimiento. Muchos despiertan. Se pide por una educación gratuita. Hay todo un movimiento en contra de las privatizaciones. Como artista todas esas cuestiones las debes de absorber con prudencia”.