LYN HEWARD: DEL CIRCO A LA REALIDAD

La productora ejecutiva del Cirque du Soleil comparte anécdotas y visiones del mundo desde un enfoque creativo y de entretenimiento


Véndate los ojos y pide a alguien de confianza que te dé a probar algún alimento (una fruta, una galleta, un dulce) sin que te diga de cuál se trata. ¿Qué sensación recibirás al degustar la sorpresa? Para la creativa Lyn Heward esto se acercaría a una “explosión de los sentidos”.

Regularmente antes de ingerir un alimento, olemos la comida, vemos sus formas, sus colores: tenemos un conocimiento previo. Al realizar este ejercicio de “comer a ciegas” lo que nos trata de mostrar Lyn es la importancia que le debemos dar a los sentidos.

“Éste es el tipo de experiencia sensorial que todos necesitamos tener ya que esto provoca que las buenas ideas surjan”.

Cuando la Productora Ejecutiva de una de las compañías de entretenimiento más prestigiosas a nivel mundial nos invita a realizar este tipo de experimentos, no hay que tomarlo a la ligera.

¿Cómo podemos fomentar la creatividad en escuelas y gobiernos?

“Tenemos el mismo dilema en Canadá. Es una gran responsabilidad fomentar la creatividad, no sólo para la sociedad, no sólo para el sistema educativo, no sólo para los padres. Yo pienso que el hombre cuenta con el potencial de la inteligencia y la creatividad y como sociedad debemos desarrollar ambos lados del individuo”.
                                                                                                                                
¿Por qué apostarle a la creatividad?

“Porque el rol de la creatividad en este momento está avanzando rápidamente a través de la tecnología. La gente tiene que aprender a usar su propia creatividad. Y la creatividad no depende solamente de usar una computadora, o estar un set de televisión o de una película. Tienes que usar tu habilidad creativa para interpretar tu propio espacio en el mundo o esto se convertirá en una sociedad de robots que se la pasan conectando sus celulares”.

Entretener con responsabilidad

El mito griego de Ícaro cuenta la historia de este personaje y la de su padre Dédalo que intentaron escapar de la isla de Creta volando con unas alas pegadas con cera. Ícaro sin escuchar la advertencia de su padre voló más alto de lo que debía y el calor del sol derritió sus alas lo que provocó su caída y muerte.

En 2001 Lyn Heward, en ese entonces Presidenta y Directora de la División de Contenido Creativo del Cirque du Soleil, presentó el proyecto de un espectáculo circense basado en la historia de Ícaro, pero vinieron entonces los ataques terroristas a las Torres Gemelas en Nueva York y el concepto tuvo que replantearse como el resurgimiento del Ave Fénix.

“A pesar de que trabajamos para crear un mundo mágico, debemos hacer un compromiso con la realidad actual y ver lo que el público necesita. Cuando el mundo necesita esperanza, debemos darla, cuando el mundo está envuelto en violencia o terrorismo, debemos ser ejemplo y mostrar el camino. Tenemos una misión social”, apunta Lyn.

¿Cuál es el rol del entretenimiento en tiempos de crisis?

“Personalmente creo que el entretenimiento es una manera de informarnos y al mismo tiempo brindarnos una inspiración para llevarla al trabajo. Es una fuerza que nos ayuda a cambiar el mundo de una manera positiva y hacer que la gente crea que puede hacer más de lo que está acostumbrada a hacer. En otras palabras, el entretenimiento inspira a las personas. No importa qué te inspire: ya sea el arte, la pintura, la música o cualquier otra cosa. En este sentido, el arte y el entretenimiento están hechos para cambiar nuestra visión, nos dan la oportunidad de ver nuestro mundo de una manera distinta”.